Sugerencias para evitar la propagación de Enfermedades Transmitidas por Alimentos
La Oficina de Bromatología de la Dirección de industria, comercio, higiene, bromatología y veterinaria de la Municipalidad de Rivadavia, bajo el lema “cuidar tus alimentos es cuidar tu salud”, y a fin de prevenir y, en consecuencia, evitar la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos, sugiere:
MANTENGA LA HIGIENE
- Lávese las manos antes de preparar alimentos, después de ir l baño y después de manejar residuos.
- Lave y desinfecte todas las superficies, utensilios y equipos usados en la preparación de alimentos.
- Evite el ingreso de insectos, mascotas, roedores otros animales a los sectores de depósito o almacenaje y preparación de alimentos.
SEPARE LOS ALIMENTOS CRUDOS DE LOS COCIDOS
- Separe siempre los alimentos crudos de los cocidos y los listos para consumir.
- Limpie las superficies y utensilios entre la manipulación de carnes crudas y carnes cocidas, vegetales u otras comidas listas para consumo.
- Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
- Evite la preparación y consumo de alimentos a base de huevo crudo como mayonesas y postres caseros.
COCINE LOS ALIMENTOS EN FORMA COMPLETA
- Cocine completamente los alimentos, especialmente carnes, pollos, huevos y pescados.
- Para alimentos a base de carne picada, cuida que no queden partes rojas en el interior.
- Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70ºC.
- Recaliente completamente la comida cocinada.
MANTENGA LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS
- No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas.
- Enfrié lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferentemente bajo los 5ºC)
- Mantenga bien caliente la comida lista para servir (arriba de los 60ºC)
- No guarde las comidas preparadas por mucho tiempo, ni siquiera en la heladera.
- No descongele los alimentos a temperatura ambiente.
USE AGUA Y ALIMENTOS SEGUROS
- Use agua potable o asegúrese de potabilizarla antes de su consumo.
- Seleccione alimentos saludables y frescos.
- Prefiera alimentos ya procesados.
- Lave las frutas y verduras minuciosamente, especialmente si se consumen crudas
- No utilice alimentos después de la fecha de vencimiento.
- No compre alimentos de elaboración clandestina, sin rotulación o sin fecha de vencimiento
- No compre alimentos en la vía pública tales como: salames, empanadas, pasteles y sandwiches.
Fuente: Prensa y Difusión Municipalidad de Rivadavia.-