Palito Ortega, en la primera noche del Festival
Con la presencia de más de 15.000 personas se realizó la primera jornada de la XXV Edición del Festival Rivadavia Canta al País.
El inicio estuvo marcado por la presencia del Cura Párroco de Rivadavia, Aldo Vallone, quien bendigo el Festival. De esta manera destacó la importancia de este tipo de espectáculos. “La música, el canto y el arte son parte esencial de los hombres. Expresan la vida, las costumbres. Sin ellos no habría cultura, sin cultura no habría pueblos”.
Cacace- Aliaga, Brisas de Cuyo, Roberto Mercado, el Coro de los Viñedos, la Banda Blas Blotta, Luis Lucero, Mariel Rubira, Hugo Arcidiácono, Los Tauros, En Blanco Negro y el Bomba Contrera, con el humor , se presentaron durante la noche del 27 de enero convirtiéndola en una de la más concurridas.
Finalmente, pasada la medianoche, subió al escenario “el Rey Palito Ortega”. Un amplio repertorio de canciones, recorrieron su notable trayectoria. «Despeinada», «Bienvenido amor», «Viva la vida», «Corazón contento», «La felicidad», «Sabor a nada», «Media Novia»,»Un Muchacho Como Yo», «La Sonrisa de Mamá», «Yo tengo fe», «Popotitos», «Vestida de novia», «Lo mismo que a usted», «Me quiere engañar igual que a un niño» fueron algunas de las canciones de las que disfrutaron los cientos de los presentes.
Mención aparte merecen los reconocimientos que Palito Ortega realizó sobre el escenario; María Elena Walsh y Sandro, a quien especialmente le compuso una canción.
GALERÍA DE IMÁGENES EN SECCION “SOCIALES”
Fuente: Prensa y Difusión Municipalidad de Rivadavia.-
Me encantó esta jornada del festival 1º porque me tocó participar con el coro de los viñedos,2º,destaco el esfuerzo de la municipalidad de Rivadavia desde el intendente ,director de cultura,comisión del festival y a cada uno de los que trabajan incesantemente para que éste sea un éxito.Y en 3º lugar el buen tino de traer a Palito Ortega,que demostró que sigue atrayendo multitudes.
Me encanto Palito es un idiolo, espero que el año que viene vuelva. Graciasssssssss
Yo felicito sinceramente al INTENDENTE porque sin quere r amí me cumplió un sueño maravilloso como fue traer a PALITO ORTEGA.Ha demostrado en su gestión cosas creativas y también muchos adelantos a nuestra querida ciudad de Rvia. Es el mejor festival de todos los años , super en todo sentido y si hubo alguna falla no se notó.Siga así Sr. Gerardo y vuelva a traer al PALO. Graciasss!!!!!
UNO DE LOS MEJORES PALITO……FELICITACIONES INTENDENTE….
¿Se acuerdan cuando Palito en campaña después de tocar a la gente se lavaba las manos con alcohol?, claro que no existía la gripe aviar ni tampoco la paranoia que sembraron los medios de comunicación, lo hacia por pura repugnancia al pueblo.pero ahora en Rivadavia es un ídolo ¿que tendrá este pueblito?
ESCULAPIO: SOS COMO TU NOMBRE LO INDICA………
Algunos piensan que lo que sobre entienden ellos es lo que el resto da por sentado¿cual es la indicación obvia del nombre Esculapio?.De todas maneras en este debate no es importante lo que indica este seudónimo, lo que creo que es el punto es la lavada de cara que se hacen algunos personajes después de traicionar a la gente. Estaría bueno contrastar ideas para hacer de este debate un ejercicio que nos deje algo y no ir por el ataque personal, que es la manera mas fácil de decir que no se tiene argumento para defender una idea.
Obra de adoquinado de banquinas en Medrano
13/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia en conjunto con la Unión Vecinal Medrano de Servicios Públicos, y con el objetivo de continuar embelleciendo el distrito, llevan adelante un proyecto de colocación de adoquines en banquinas de las calles principales, donde ya se completó 120 metros de calle Luis Correas . En total, se colocaron 7700 unidades, totalizando 240 m2 de adoquinado. La iniciativa surgió a partir de la compra de una máquina adoquinera, adquirida con el aporte del Municipio, donde se elaboran unos mil adoquines diarios, conformados de materiales mixtos:
Entradas recientes
DEPORTES EN TRES LINEAS
Rivadavia prevé la construcción de 32 kilómetros de ciclovía
12/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia confirmó el inicio de obras de ciclovías en distintos puntos del departamento, con fondos provinciales y municipales. Con una inversión de 17 millones de pesos, de los cuales 7 millones serán aportados por el municipio y el resto lo financiará la provincia a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), dependiente del Ministerio de Economía, se construirán 17 kilómetros de ciclovías en La Libertad, La Reducción y Los Campamentos. La mano de obra estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.