Hormigonado de veredas en barrios de Junín
A partir de la Ordenanza n° 165/2010, elaborada por la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Medio Ambiente, Urbanismo y Viviendas del Honorable Concejo Deliberante de Junín, se puso en funcionamiento el programa de Impermeabilización de cunetas, arreglos de veredas, puentes peatonales y vehiculares y construcción de rampas en las esquinas, para discapacitados. Según puede leerse en la Ordenanza, la implementación del programa está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Junín y establece que el Municipio aportará los materiales necesarios para la obra (cemento, ripio, arena, hierro y demás), los cálculos y la planificación de la obra. Mientras, los vecinos, deberán aportar la mano de obra y efectivizar un mínimo del 75% de adhesiones de los vecinos frentistas a la obra y por cuadra.
Hasta el momento, el plan fue implementando en los Barrios Dios es por Nosotros, El Olivo, diversas veredas de Los Barriales y Nicolás Silvestre de Algarrobo Grande; mientras que se están realizando obras en los Barrios Los Tamarindos, en Los Barriales; Nuestra Señora del Rosario, en Ciudad, y en calle Belgrano y Salvador González, también en Ciudad. Además, está planificado comenzar con más hormigonado de veredas de Ciudad y La Colonia. Actualmente se están realizando los trámites correspondientes para la compra de materiales.
Vale mencionar que, mediante una estrategia similar, vecinos de los diversos barrios del departamento pudieron acceder al beneficio de hormigonar sus calles a menores costos, sólo comprando el hormigón elaborado y dejando al municipio a cargo del resto de los materiales y la mano de obra. Hasta el momento ya se realizaron obras en calles de los B° AMEC I y II, San Nicolás, Isidoro Bousquet, en Ciudad; Jardín Ferroviario, en Los Barriales; y San Gabriel, en La Colonia.
La posibilidad de realizar este tipo de obras por cuadras y no por barrios, permite que más vecinos se sumen a la iniciativa. Esto ha permitido mejorar las principales arterias de acceso y egreso de los barrios más poblados de Junín.
Fuente: Prensa y Difusión Municipalidad de Junín.-
yo pregunto a estos señores en esa ordenansa no dice que rieguen aunque sea una vez en la semana ….la calle ARRASCAETA que esta solo a dos km del centro…nadie se hace cargo de esto..ya es un callejon se esta cerrendo de los yuyos que hay alrededor…espero que alguien haga algo
SONIA…ESA PREGUNTA HACELA EN VIALIDAD,,,,ELLOS SON LOS RESPONSABLES DEL MANTENIMIENTO….ACERCATE PRONTO…
El regado de las calles lo realizo toda la vida la municipalidad, dejen de echarle la culpa a los otros ¡GOBIERNEN!.Luly: Seria importante para las otras fuerzas políticas que asesores en esta campaña al por ahora intendente radical.
los 42 millones q fueron el presupuesto municipal de junin en el 2010 se justifican hormigonando veredas? en La colonia, B° santa rita, san gabriel, gran capitany otros….q fueron entregados x dante pellegrini… estan tal cual, no se hormigono una calle y dicen los pasacalles de abed…LO MEJOR ESTA POR VENIR…..a las arcas propias seguro como lo hicieron estos años…..
LO MEJOR ESTA POR VENIR….en 8 años de gestion no llego lo mejor…mi humilde opinion, una gestion desgastada no puede usar ese slogan para campaña…
LULY…..fui a VIALIDAD …y me dijeron que ellos no tienen camiones de riego suficientes para cubrir todas las calles de Junin…y la municipalidad dice que no es su responsabilidad….los que tragamos la tierra somos nosotros…
Obra de adoquinado de banquinas en Medrano
13/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia en conjunto con la Unión Vecinal Medrano de Servicios Públicos, y con el objetivo de continuar embelleciendo el distrito, llevan adelante un proyecto de colocación de adoquines en banquinas de las calles principales, donde ya se completó 120 metros de calle Luis Correas . En total, se colocaron 7700 unidades, totalizando 240 m2 de adoquinado. La iniciativa surgió a partir de la compra de una máquina adoquinera, adquirida con el aporte del Municipio, donde se elaboran unos mil adoquines diarios, conformados de materiales mixtos:
Entradas recientes
DEPORTES EN TRES LINEAS
Rivadavia prevé la construcción de 32 kilómetros de ciclovía
12/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia confirmó el inicio de obras de ciclovías en distintos puntos del departamento, con fondos provinciales y municipales. Con una inversión de 17 millones de pesos, de los cuales 7 millones serán aportados por el municipio y el resto lo financiará la provincia a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), dependiente del Ministerio de Economía, se construirán 17 kilómetros de ciclovías en La Libertad, La Reducción y Los Campamentos. La mano de obra estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.