Se lanzó oficialmente Rivadavia Canta al País
Con una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves en el Miniteatro Municipal “Luis Encio Bianchi” de Rivadavia, se dio a conocer los pormenores de una nueva edición del Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”.
De la misma participaron el Sr. Intendente Municipal, Lic. Ricardo Mansur, el Secretario de Gobierno, Lucio Gutierrez, el Director de Cultura, Sr. Oscar Molina, la reina y virreina departamental de la Vendimia, la reina del Festival y una gran cantidad de periodistas de distintos puntos de la provincia.
En la oportunidad se dieron a conocer distintos detalles de cómo se llevará a cabo la XXVI Edición de uno de los festivales más populares de la Argentina que se desarrollará en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal del 24 al 29 del corriente mes.
Pero previo a esto se realizarán las actividades vendimiales que comenzarán el Viernes 20, a las 21.30hs. con la Bendición de los Frutos en la Parroquia San Isidro Labrador, mientras que el Domingo 22, a las 21.30hs. se realizará la Fiesta Departamental de la Vendimia con el espectáculo denominado “Vendimia de Sueños y Esperanzas” Un año de trabajo, guión escrito por Pedro Torres y dirigido por Adolfo Lanzavecchia. Luego de la elección y coronación de la nueva soberana actuarán Los Trovadores de Cuyo. El valor de la entrada será de $5.
Del 23 al 25 tendrá lugar la denominada “Previa del Festival”, a saber:
Lunes 23: Leo Dan, Los Moros y artistas locales. Entradas: Preferencial $100, Anticipada $40, Taquilla $50.-
Martes 24: La Barra, Karina, Los Wachiturros y artistas locales. Entradas: Anticipadas $40, Taquilla $50.-
Miércoles 25: La Vela Puerca, El Bordo y artistas locales. Entradas: Anticipadas $50, Taquilla $60. Puntos de Venta: Chamu Rockería (9 de Julio 83 San Martín), Le Club (9 de Julio 1068 Mza), Municipalidad de Rivadavia, Ministerio de Turismo.
Luego del 26 al 29 el Festival propiamente dicho, a saber:
Jueves 26: Los Nocheros, Daniel Altamirano, Flaco Peña (humor), Coro de Los Viñedos y artistas locales.
Viernes 27: Nacho Prado y Daniel Campos (Ex Guaraníes), Díaz-Heredia, Mariana Carrizo, Los Legales, Banda Juvenil de la Escuela de Música Municipal, Banda de Música Municipal Blas Blotta, Beto Moya (humor) y artistas locales.
Sábado 28: Jorge Rojas, Adrián Magi, Los Carabajal, Mariana Cayon, El Turco Ayame (humor) y artistas locales.
Domingo 29: Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Cinco Sentidos, El Trío Buena Onda, Coro de Niños de la Municipalidad de Rivadavia “Retoños y Esperanza” y artistas locales.
El precio de las entradas por noche será: Preferencial $100, individual $40. El abono para las cuatro noches $100 con la participación del sorteo de un auto OK, además recibirá de regalo una entrada para la Fiesta Departamental de la Vendimia. Los puntos de venta de entradas son: Municipalidad de Rivadavia, Cine Ducal y en la ciudad Capital de Mendoza en el Ministerio de Turismo y Turismo Cócola. También en Tarjeta Nevada en tres cuotas sin interés.
Por último y para tener en cuenta: el horario de inicio de las noches de previa y festival ha sido estipulado a las 21hs. Los niños hasta 12 años tendrán entrada libre y gratuita (salvo la noche del martes 24 que abonarán entrada). Los días 24 y 25 no se colocarán sillas a los espectadores. Falta confirmar los artistas locales que integrarán la grilla en las distintas noches del festival.
Cobertura: Oscar Alberto Pereira
Fotos: Juan Miguel Sanchez
Notieste.-
Hola! En una página publicada decía que venía la konga… Es cierto o no??
Muy bueno , pero ya es hora que Rivadavia le Canta al Pais EXPLOTE , el festival de la tonada no lo hicieron 2 años y ya nos igualó, encima tiene mas difucion de parte de los medios provinciales , por eso digo que el festival tiene que explotar , calidad y organizacion es de lujo , el lugar inigualable , todo al alcance quizas hay que levantar un poco el precio de las entradas y con eso financiar mas artistas . Algunos que hemos recorrido varios festivales por todo el pais , el pago de artistas se paga con las entradas y la unica forma de asegurase la gente es con los reconocidos de siempre , mas alla del precio . La chaya la entrada salio $130 , La Salamanca en la banda de santiago Del estero $ 80 , Cosquin $ 75 con esto se aseguran la financiacion del costo de artistas .
Habrá Carpa de la Cultura?
LOS FELIICITO POR LA IMPORTANCIA DEL FESTIVAL QUE SOLO SE CONSIGUE CON TRABAJO!!! pero ahora vienen los cuestionamientos, porque cobrarle a los niños una entrada tan cara (valor adulto) y porque estan caro para los artesanos poder ir a trabajar al festival????? ahi se ve el comercio
todo hermoso hasta q vi el nombre de los wachiturros…..es un chiste??????? xq estamos hablando de un festival!!!! no lo puedo creer! con tantos artistas espectaculares y con un gran talento vienen a traer eso? me parece q vamos a tener q ver los artistas rivadavienses y mendocinos y seleccionar un poco mejor. y no traer cualquier payaso ridiculo q este de moda…si eso se puede llamar «moda»….
hola yo soy oriunda de rivadavia estoy viviendo hace14años en bs.as.y me alegro tener noticias del festival,quiero pedirles que por favor suban fotos del evento para poder publicarlas en mi muro y asi hacer promocion desde aca para rivadavia,porque aca del festival nada se comenta!! desde ya muchas gracias.besos a todos.
para los que no entiende de festival…..de lunes a miercoles es una previa con musica de distintos géneros, como se hace siempre……..recien el festival recine comienza desde el jueves al domingo……..FELICITACIONES MUY BUENA LA GRILLA DE ARTISTAS….
las entradas anticipadas donde se venden yo soy de godoy cruz
Hola Patricia Rivas acá te dejo el link del album de fotos de una de las noches de la previa de «Rivadavia le canta al País 2011» fue la cuarta noche de la previa, donde actuaron varias bandas de cuarteto, entre ellas: La Barra, La Rumba, La konga y demás… en la parte de las fotos del facebook de NOTIESTE hay muchas fotos de la cobertura que tuvo el Diario en el Festival… este es el link de uno de los álbum espero que te sirva… saludos!!!
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.167814739931163.36910.100001079139153&type=1
tenia ganas de ir en familia pero traer a los wachiturros es lo peor que van a poder hacer … eso no es para un festival .seria lo peor que pueden hacer … respeten las culturas
Paola: Esto es un festival con eventos comerciales(soporte imprecindible para su realizacion) no es ACCION SOCIAL)
Los wuachiturros no lo puedo creer vamos ricardo usted a manejado el festival muchas veces me parece que no tiene nada que ver , traigan artistas con verdadero talento gracias
CHE… AL QUE NO LE GUSTE LA GRILLA DE ARTISTAS DEL FESTIVAL…QUE SE QUEDEN EN SUS CASAS A VER A TINELLI….ESTO NO ES PARA «SECOS»….
LA VERDAD EL AÑO PASADO LA ROMPIERON ABLO DEL 2011 PERO ESTE AÑO NO ME GUSTA LOS ARTISTAS QUE TRAEN DE ROCK ME PARECE QUE LOS QUE TENEMOS 40 AÑOS NOS MERECIAMOS OTRA VEZ A MIGUEL MATEOS Y VIRUS O ALGO SIMILAR
EL ÚNICO DÍA QUE VALE LA PENA ES EL DOMINGO, LOS NOCHEROS Y JORGE ROSAS,DÓNDE QUEDARON:LA SOLE,LUCIANO PEREIRA,LOS PIMPINELA,ESTELA RAVAL, Y TANTOS OTROS DEL ESTILO DE ELLOS???????DEBERÍAN FIJARSE CUÁNTO VAN A RECAUDAR ÉSTE AÑO T COMPARARLO CON AÑOS ANTERIORES PARA QUE SE DEN CUENTA QUÉ ARTISTAS PREFIERE LA MAYORÍA DE LOS MENDOCINOS
PERDÓN TINELLI ESTÁ DE VACIONES, PERO ANTES DE TINELLI ME QUEDO CON LOS CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA DE LA UNCuyo, ADEMÁS LOS WACHOTURROS NO TIENEN NADA DE CULTURAL, SINO TODO LO CONTRARIO, EL NOMBRE YA TE LO DICE TODO, Y ENCIMA HAY GENTE QUE SE QUEJA DE LA SOCIEDAD PERO LES GUSTA LO INMORAL Y ENCIMA HACE ALARDE DE LO QUE NO CORRESPONDE.PERDÓN POR SER TAN MORAL PERO CONSIDERO, LOS 10 MANDAMIENTOS DE ÉXODO 20 DE LA BIBLIA COMO ESTILO DE VIDA PERSONAL.GRACIAS
que parte no entiende los wachiturros estan en la previa no en el festival y en la previa hay musica de distinto genero que es tan difici de entender ??? me parese que siempre estan acostumbrados de quejarse que mal habla de ustedes…. me encanta la grilla de artista este año otraves a rivadavia…. los felicito!!!!
estoy de acuerdo con daniela que parte no entienden de que los wachiturros están en la previa.! y bueno cada uno tiene su estilo tanto el folclore como la cumbia son géneros diferentes la gente puede tener preferencia por alguno de ellos y también en la previa van a ver niños osea a algunos niños les aburre el folclore y les gusta los wachiturros o cualquier grupo con el mismo estilo(o bise versa)y no tienen que juzgar a la gente por como se visten osea por el estilo que tienen… y buenoo en la previa hay distintos tipos de grupo y si no están de acuerdo con la grilla no vallan y listo.! a mii me parece muy buena la grilla de este año.! loos felicito.!!
Entradas recientes
Rivadavia entregará un bono de $5 mil a Empleados Municipales
05/01/2022
La Municipalidad de Rivadavia pagará a los empleados un bono de reyes de cinco mil pesos, el cual será abonado el miércoles 5 de enero. De esta forma, se suma al bono de fin de año de diez mil pesos depositado el 23 de diciembre de 2021. Además, en el mes de enero, se concretará un 10% de incremento salarial, completando el 50% de aumento, y superando el 48% acordado en la paritaria anual, que estableció también un aumento de asignaciones familiares.
DEPORTES EN TRES LINEAS
Más de 300 alumnos de escuelas de la zona este ya pasaron por la planta de reciclado Junín Punto Limpio
12/11/2021
Desde que la Dirección General de Escuelas habilitó las salidas educativas, la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se transformó en un polo atractivo para las escuelas de la Zona Este. Desde octubre, más de 300 chicos visitaron este espacio de reciclado, donde recorrieron los diversos sectores y comprendieron un poco más sobre los procesos involucrados en la renovación y construcción de nuevos elementos a partir de plástico PET y PP. Y en la ocasión, esta mañana, alumnos de séptimo grado de la escuela Nº 1-491 Teresa Tittarelli y de primero y tercer año de la escuela técnica Nº 4-255 Alberto Victorio Zuccardi, de Maipú, visitaron la Planta, en el marco de un proyecto que busca convertirlos en replicadores de un modelo que pretende concientizar a terceros sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.