El llamativo gesto del intendente de La Paz
Es común escuchar entre los habitantes del departamento de La Paz la frase “acá todos nos conocemos”. Y es así, gran parte de la comunidad participa de las celebraciones que hay en la comuna, como también de hechos, no tan agradables, como es el último adiós a una persona fallecida. Es en esta situación, donde varias personas destacan un gesto particular que tiene el intendente, Gustavo Pinto.
En La Paz existe una sola empresa de servicios fúnebres en todo el departamento. En ocasiones, lo autos dispuestos por la cochería no alcanzan para trasladar a todos los familiares del difunto hasta el cementerio.
Cuando esto sucede, la municipalidad pone al servicio de los dolientes el micro del municipio, sin costo alguno.
También, en casos en que la familia es muy humilde y no cuenta con el dinero para pagar el sepelio, la comuna se hace cargo de los gastos. “Ante la falta de instituciones que hay en el lugar, es el municipio o el municipio”, explicaron desde el gobierno de Pinto.
Sin embargo, la prestación de estos servicios no son ese “gesto” que tiene el intendente y del cual hablan los paceños.Centro de La Paz.
Ocasionalmente el equipo de SITIO ANDINO presenció un sepelio en La Paz, y notó que a un costado del féretro había un ramo de flores de parte de Gustavo Pinto.
Ante la consulta de que si el fallecido era pariente o amigo del jefe comunal, una mujer de apellido Sosa contestó: “No, pero él (Gustavo Pinto) siempre manda un ramo cuando fallece alguien en La Paz, es una manera de estar presente y de acompañar a la familia”.
Desde el municipio confirmaron lo dicho por la mujer. A diferencia de los servicios anteriormente mencionados que presta el municipio en estos casos, el dinero para los ramos de flores sale del propio bolsillo de Pinto.
“Las flores son un gesto personal que tiene él con las personas del pueblo que lo vio nacer hace 46 años”, señaló Ernesto Núñez, vocero del municipio.
En una localidad donde “todos se conocen” es “común” que la autoridad máxima del departamento participe de las celebraciones de sus vecinos, como también de los velorios, sea próximo o no el fallecido, estando en cuerpo presente o mandando flores.
Fuente: Sitio Andino.-
QUE BUEN GESTO ME PARECE BIEN, Q ACOMPAÑE AL PUEBLO Q LO AYUDO A LLEGAR A SU PUESTO DE INTENDENTE. ESO DEMUESTRA Q LA BUENA EDUCACION Y EL RESPETO TODAVIA EXISTEN PARA ALGUNAS PERSONAS.!
He sido testigo de lo que expresan en este texto como así también de la asistencia del intendente al acompañamiento de los fallecidos a su última morada y las participaciones en los avisos fúnebres de los diarios, gesto que se repitió en varias oportunidades por su hermano Sergio Pinto ex intendente y ex legislador.
Gestos que demuestran el don de gente de los gobernantes y la buena convivencia en los pueblos y que deberían imitarse por todos los políticos.
UN GESTO Ò UN DESEO DE RESIGNACIÓN A LOS FAMILIARES, ESTA MUY BUENO,ESO DICE QUE QUIEN ES EL QUE MANEJA UNA INTENDENCIA SE PREOCUPA DESDE LOS MÀS INTIMO Y DOLOR DE UNA FAMILIA.. DIOS BENDIGA A ESTE SER HUMANO QUE ESTA EN SU MANDATO PARA Y POR LA GENTE..FELICITACIONES SEÑOR INTENDENTE GUSTAVO PINTOS!!.-
aprende MANSUR!
edu, tendrias que informarte bien por que en rivadavia tanto gerardo del rio y ricardo mansur siempre han estado con los dolientes acompañando en el sepelio o cuando son de escasos recursos el municipio se hace cargo AVERIGUA
EDU COMO SE NOTA QUE NO VIVIS EN RIVADVIA. NUESTRO INTENDENTE SIEMPRE QUE HAY UN CASO IGUAL EL ASISTE AL VELATORIO. ASI QUE TRATA DE INTERIORIZARTE ANTES DE HABLAR SI.
Entradas recientes
Rivadavia entregará un bono de $5 mil a Empleados Municipales
05/01/2022
La Municipalidad de Rivadavia pagará a los empleados un bono de reyes de cinco mil pesos, el cual será abonado el miércoles 5 de enero. De esta forma, se suma al bono de fin de año de diez mil pesos depositado el 23 de diciembre de 2021. Además, en el mes de enero, se concretará un 10% de incremento salarial, completando el 50% de aumento, y superando el 48% acordado en la paritaria anual, que estableció también un aumento de asignaciones familiares.
DEPORTES EN TRES LINEAS
Más de 300 alumnos de escuelas de la zona este ya pasaron por la planta de reciclado Junín Punto Limpio
12/11/2021
Desde que la Dirección General de Escuelas habilitó las salidas educativas, la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se transformó en un polo atractivo para las escuelas de la Zona Este. Desde octubre, más de 300 chicos visitaron este espacio de reciclado, donde recorrieron los diversos sectores y comprendieron un poco más sobre los procesos involucrados en la renovación y construcción de nuevos elementos a partir de plástico PET y PP. Y en la ocasión, esta mañana, alumnos de séptimo grado de la escuela Nº 1-491 Teresa Tittarelli y de primero y tercer año de la escuela técnica Nº 4-255 Alberto Victorio Zuccardi, de Maipú, visitaron la Planta, en el marco de un proyecto que busca convertirlos en replicadores de un modelo que pretende concientizar a terceros sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.