Luis Rosales visitó Rivadavia
El último candidato a gobernador por el partido demócrata estuvo en Rivadavia para hablar de las recientes elecciones y de los pasos a seguir pensando en el 2013.
Acompañado por el diputado nacional Roberto Pradines, el presidente del partido Andrés Grau y el representante local Guillermo Vanini entre otras figuras del centenario partido, Luis Rosales dio comienzo a una serie de visitas que se irán haciendo por todos los departamentos de la provincia con el fin de analizar las ultimas elecciones y también de empezar a desarrollar las estrategias a implementar para que el P.D. vuelva a ser una alternativa real dentro de la política provincial y nacional.
En exclusiva para ARN Diario, Luís Rosales nos decía: “El Partido Demócrata con Andrés Grau, Roberto Pradines y Omar De Marchi como referentes, ha decidido consolidar el buen resultado electoral que tuvimos en las últimas elecciones y por eso hemos creído conveniente salir a recorrer la provincia para ir aunando la dirigencia y ampliando las bases de sustentación del partido en todos los departamentos. El primer punto es analizar los resultados de la elección pasada, pero también es nuestro objetivo ir armando una agenda para poder tener un discurso mucho más coherente, más completo y útil para la provincia. Además no se puede dejar de lado la posibilidad de ir incorporando un gran número de mendocinos y mendocinas que nos quieren acompañar y normalmente con las estructuras bastante cerradas que tienen los partidos políticos no tiene por donde hacerlo”.
“Tenemos entonces un doble objetivo: ofrecernos como una alternativa interesante y útil para todos los mendocinos y crecer como estructura política con un frente único, consolidando todas las diferencias internas durante este 2012 en estas recorridas por los departamentos”.
Otro de los máximos referentes del partido, el diputado nacional Roberto Pradines, nos decía: “Lamentablemente, en la última década Mendoza ha quedado relegada por provincias vecinas como San Juan y San Luis. Eso ha sido responsabilidad de los gobernantes de turno que no han sabido defender nuestros intereses en el congreso de la nación. Si uno mira las estadísticas va encontrar solo curvas descendentes en lo que implica a economía, educación, salud… por eso es que queremos concertar una dirigencia que este ávida de darle solución a todos estos temas.” “Nosotros hemos empezado a transitar este camino con la idea de ir formando nuevos dirigentes que puedan darle a Mendoza las soluciones que hoy necesita. Durante todo el 2012 vamos a estar recorriendo la provincia para formar bases solidas que nos permitan ser una alternativa para aquel que ya esta desencantado del justicialismo o la U.C.R”.
El presidente del partido Andrés Grau, también nos dejó su comentario: “Creemos que tenemos que definir un espacio mucho más amplio, hay que rescatar valores como la cultura, el derecho a la libre expresión y los partidos políticos como el nuestro no pueden desenvolverse solos. Por eso buscamos consenso con distintos partidos para conversar y armar un frente común. La semana pasada tuvimos una reunión muy importante con la gente del P.R.O. y también con Es posible (partido federal) y quedamos en seguir conversando.”
“El siguiente paso es adherir a la confederación demócrata nacional, que reúne todas las fuerzas de centro derecha del país. Queremos ampliar el espectro sin dejar de lado las alianzas que ya tenemos”.
Por último el presidente del partido demócrata en Rivadavia, Guillermo Vanini nos decía: “Esta reunión sirvió para analizar los últimos resultados electorales y las estrategias a seguir a partir de ahora. Entre los temas más importantes se hablo de la postura que el partido va a tomar en la reforma política y en la reforma de la constitución. Esto nos sirve para ir viendo las posiciones que vamos a tomar en cada uno de los departamentos y uno de los reclamos que estamos haciendo es el de ser escuchados en el senado provincial. Queremos trabajar en la reforma política y en la reforma de la constitución”.
“También hemos planteado la necesidad de unirnos con distintos sectores sociales como el de los agricultores o el vitivinícola y coordinar con la repartición de esos sectores en la región para intercambiar opiniones e ir con nuevas iniciativas desde nuestros legisladores provinciales. Nuestro nexo en la cámara de diputados será el diputado Lonardi, ya que Rivadavia no tiene concejales, Lonardi será la voz que tenga Rivadavia en la provincia”.
Fuente: ARN Diario.-
La verdad que este hombre Pradines no tiene cara, como lo jodio a Rodriguez Sa, lo unico que le interesa es el y nada mas, deberia aprender de sus compañeros de partido como Vanini, que haci vengan cortando cabezas es fiel a su pensamiento y ideales.
YA TENIA QUE LLEGAR BLANCANIEVES …. CUANDO NO¿?
Son pocos y se pelean mucho.
Entradas recientes
Rivadavia entregará un bono de $5 mil a Empleados Municipales
05/01/2022
La Municipalidad de Rivadavia pagará a los empleados un bono de reyes de cinco mil pesos, el cual será abonado el miércoles 5 de enero. De esta forma, se suma al bono de fin de año de diez mil pesos depositado el 23 de diciembre de 2021. Además, en el mes de enero, se concretará un 10% de incremento salarial, completando el 50% de aumento, y superando el 48% acordado en la paritaria anual, que estableció también un aumento de asignaciones familiares.
DEPORTES EN TRES LINEAS
Más de 300 alumnos de escuelas de la zona este ya pasaron por la planta de reciclado Junín Punto Limpio
12/11/2021
Desde que la Dirección General de Escuelas habilitó las salidas educativas, la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se transformó en un polo atractivo para las escuelas de la Zona Este. Desde octubre, más de 300 chicos visitaron este espacio de reciclado, donde recorrieron los diversos sectores y comprendieron un poco más sobre los procesos involucrados en la renovación y construcción de nuevos elementos a partir de plástico PET y PP. Y en la ocasión, esta mañana, alumnos de séptimo grado de la escuela Nº 1-491 Teresa Tittarelli y de primero y tercer año de la escuela técnica Nº 4-255 Alberto Victorio Zuccardi, de Maipú, visitaron la Planta, en el marco de un proyecto que busca convertirlos en replicadores de un modelo que pretende concientizar a terceros sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.