Obrero vitivinícola asistió por primera vez a La Fiesta Nacional de la Vendimia
Se trata de Américo “Coco” Tobares, obrero vitivinícola de 63 años domiciliado en calle Los Guindos y Nueva Gil, trabaja en Finca Pantone, que se ubica a unos pocos kilómetros de la Ciudad de Rivadavia. Américo en compañía de Fanny Bastias, su esposa, asistió por primera vez a la Fiesta Nacional de la Vendimia invitado especialmente por el Intendente de nuestro departamento Lic. Ricardo Mansur.
El mencionado trabajador rural, verdadero hacedor del vino y protagonista real de la vendimia mendocina, pudo disfrutar de nuestra máxima fiesta merced a una invitación del gobierno provincial y municipal.
El mismo se mostró conmovido, visiblemente emocionado a la vez agradeció al Intendente Mansur por haberlo elegido para ser parte de la delegación rivadaviense que acompañó a nuestra representante Florencia Trevizan en la Fiesta Nacional de la Vendimia “La verdad no me lo esperaba, fue para mi una gran alegría” dijo Américo al momento de conocer la noticia y agregó: “Nunca imaginé poder vivir un momento así porque la verdad siempre vi la fiesta por televisión pero estar aquí es emocionante, no lo voy a olvidar nunca”.
Por su parte, el Jefe Comunal, Ricardo Mansur manifestó: “Es una manera de agasajar a la gente que hace la vendimia todos los días del año que son los que están todo el día en la viña, porque sé que ellos ponen mucho esfuerzo y dedicación en esta dura tarea que realizan”.
Fuente: Prensa y Difusión Municipalidad de Rivadavia.-
felicitaciones por acordarce que los hobreros de viña existen
OBRERO ES SIN H
Felicitaciones!! Realmente tienen que ir todos los obreros de la viña que son olvidados y mal pagos por todos y no todos los politicos corruptos que van sin pagar entrada..
Tenes razon Irma, los funcionarios del municipio le entregaron entrada a sus militantes y le dan una entrada a un solo productor cuando hay cientos y encima si lo hubiesen hecho en forma sincera no lo publicarian. Verguenza le tendría que dar a Mansur ya que tendria que decir cuantas repartio entre sus militantes.
Estoy encantada….habrir el face!…y ver algo emotivo que hace latir el corazón! ..si…tengo uno,nacio en JUNIN..estoy anexada a el… bibra de emoción cuando leo cosas como estas, hacen sentir,el amor ligado a las cosas simples de la vida …mi en hora buena por esa accion tan noble ,a veces pienso en el removedor de conciencias…veo que hace bien su trabajo…vi la última celebracion en el año 1985….cuando torne a mi tierra…sera en tiempo de vendimias.,son únicas.espero que sean miles los vendimiadores obreros de viña de toda la vida…los que al fín disfruten cada año de sus frutos…asi deberia ser. ser…Sean Felices.
Entradas recientes
Rivadavia entregará un bono de $5 mil a Empleados Municipales
05/01/2022
La Municipalidad de Rivadavia pagará a los empleados un bono de reyes de cinco mil pesos, el cual será abonado el miércoles 5 de enero. De esta forma, se suma al bono de fin de año de diez mil pesos depositado el 23 de diciembre de 2021. Además, en el mes de enero, se concretará un 10% de incremento salarial, completando el 50% de aumento, y superando el 48% acordado en la paritaria anual, que estableció también un aumento de asignaciones familiares.
DEPORTES EN TRES LINEAS
Más de 300 alumnos de escuelas de la zona este ya pasaron por la planta de reciclado Junín Punto Limpio
12/11/2021
Desde que la Dirección General de Escuelas habilitó las salidas educativas, la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se transformó en un polo atractivo para las escuelas de la Zona Este. Desde octubre, más de 300 chicos visitaron este espacio de reciclado, donde recorrieron los diversos sectores y comprendieron un poco más sobre los procesos involucrados en la renovación y construcción de nuevos elementos a partir de plástico PET y PP. Y en la ocasión, esta mañana, alumnos de séptimo grado de la escuela Nº 1-491 Teresa Tittarelli y de primero y tercer año de la escuela técnica Nº 4-255 Alberto Victorio Zuccardi, de Maipú, visitaron la Planta, en el marco de un proyecto que busca convertirlos en replicadores de un modelo que pretende concientizar a terceros sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.