El naranja clasificado
Centro Deportivo Rivadavia tuvo una semana inolvidable pasando a semifinales de la Liga Mendocina y obteniendo el pase al cuadrangular final de la Liga Nacional C. Sin embargo, más allá del gran momento deportivo, los dirigentes están muy preocupados por la falta de apoyo.
En busca del tricampeonato
Rivadavia finalizó esta semana la fase regular de la Liga Mendocina como único líder. El naranja sumó 32 puntos, producto de 14 victorias y sólo 4 derrotas. De esta manera, accedió a las semifinales en las que enfrentará a Andes Talleres (la serie comienza este domingo, a las 20 en el Estadio Comunal). L aotra llave de semifinales será entre Anzorena y Atenas.
Pase directo al final four
Los dirigidos por Fernando Minelli obtuvieron anoche el boleto para disputar el cuadrangular final de la Liga Nacional C, al vencer de local a GEPU de San Luis. El marcador final fue de 91-80 con parciales de 21-11 / 49-31 / 77-46 / 91-80. De esta manera, el naranja accedió por segundo año consecutivo al Final Four, que otorga un boleto para disputar el Campeonato Federal de Clubes (antigua Liga B).
Molestos por la falta de apoyo
Pese al gran momento deportivo que vive la institución, sus dirigentes no están nada conformes con el apoyo y el acompañamiento que tiene el club. Marcelo Centorbi, presidente de la Subcomisión de Básquet del Centro Deportivo Rivadavia comentó a Notieste que: “La verdad no entendemos la gente de Rivadavia. El equipo es el bicampeón mendocino y va en busca del tricampeonato, además está en las finales de una liga nacional, pero la gente no acompaña. Hoy abrir la cancha nos costó $5.000, y solo recaudamos $1.100. Dirigencia, jugadores y cuerpo técnico estamos haciendo un gigantesco esfuerzo y nos duele mucho esta falta de apoyo”.
En este marco, Centorbi ve difícil una posible participación en una liga superior: “Estamos en una situación difícil, sabemos que tenemos equipo como para lograr un ascenso a la Liga Nacional B, pero somos conscientes de que llegado el momento tendríamos que rechazar ese lugar porque evidentemente con este nivel de concurrencia sería insostenible desde lo económico”.
Felicitaciones al Equipazo de Rivadavia!!! No tiene Rival y cuando enciende motores para un equipo de otra dimensión!!! y al Pueblo de Rivadavia por Favor es el mejor Equipo de Cuyo asistamos a ver tamaño acontecimiento no dejemos que nuestro Deporte se venga en picada!!!
La verdad que es desconcertante el tema deportes, en una ciudad que no hay lugar para estacionar vehiculos durante el dia,al alrededor de seis cuadra de la plaza, no haya interes en ver esta dos disciplinas orgullo de la provincia(basquet y futbol)
los que vamos a la cancha por favor hagamos una campaña con vecinos, parientes para que vayan a la cancha a alentar a este equipo que es un orgullo para Rivadavia ya que cuenta en su plantel UN solo jugador de afuera y los demas son de las divisiones inferiores del club APOYEMOS AL DEPORTE DE RIVADAVIA EN GENERAL
PEDRO OLVIDATE … EL DEPORTE ES PIANTA VOTOS PARA LOS POLITICOS A SI QUE NI EN P….. VAN A BAJAR UNA MONEDA NI PARA EL FUTBOL NI PARA EL BASQUET NI PARA NINGUN DEPORTE…. NO LES INTERESA…
si no tomamos conciencia del benefio que otrga el deporte a nuestro jovene s estamos en el horno y parece que a lospoliticos poco les impora.se gastan la moneda en hacer la plaza quinientas veces y los chicos le van como le vienen .aguante el naranja.
eEs un lástima que la dirigencia politica y el pueblo en general no apoyen sesta disciplina que es el orgullo del deporte local .Todos los jugadores menos uno son de la escuelita de basquet. Que tl para sacarse el sombrero.AGANTE EL NARANJA.
GRANDE «NARANJA» . . .!!! SEGUÍS DEMOSTRANDO QUE ESTÁS UN ESCALÓN SOBRE EL RESTO. RUEGO A DIOS QUE ILUMINE A INDUSTRIALES DEL MEDIO COMO TAMBIÉN AL MISMO MUNICIPIO PARA QUE APOYEN ECONÓMICAMENTE EL BASQUET DE LA INSTITUCIÓN . . .
Ajoverde, roga a todos los que puedas, pero es medio dificil, ya que el municipio decidio destinar $80.000 para una pista de Skateboarding (creo que se escribe asi,ni ellos saben lo que es). El basquet hace mas de 30 años que esta en el primer nivel provincial y nacional, en este momento no tiene rivales y seguimos dudando de darle apoyo. Tiene una cantidad enorme de chicos que practican a diario, tiene todos jugadores salidos del club (por que Cabañez es casi del club), primero en divisiones inferiores a nivel provincial, tres jugadores en el seleccionado, que mas quieren.
El basquet no se merece estar vendiendo numeros, hay que darle apoyo y no solo de la municipalidad sino tambien de empresarios del departamento, si quieren tranquilamente lo pueden hacer, dejemos de joder y acompañemos al Naranja hoy mas que nunca. AGUANTE EL NARANJA, saludos.
esto es el fruto de un trabajo de años de GENTE honesta y laburadora en todo sentido ,dirigentes que van pasando de generacion en generacion y son cada vez mas capaces tecnicos y jugadores y un departamento que los apoya No aflojen y felicitaciones
Obra de adoquinado de banquinas en Medrano
13/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia en conjunto con la Unión Vecinal Medrano de Servicios Públicos, y con el objetivo de continuar embelleciendo el distrito, llevan adelante un proyecto de colocación de adoquines en banquinas de las calles principales, donde ya se completó 120 metros de calle Luis Correas . En total, se colocaron 7700 unidades, totalizando 240 m2 de adoquinado. La iniciativa surgió a partir de la compra de una máquina adoquinera, adquirida con el aporte del Municipio, donde se elaboran unos mil adoquines diarios, conformados de materiales mixtos:
Entradas recientes
DEPORTES EN TRES LINEAS
Rivadavia prevé la construcción de 32 kilómetros de ciclovía
12/01/2021
La Municipalidad de Rivadavia confirmó el inicio de obras de ciclovías en distintos puntos del departamento, con fondos provinciales y municipales. Con una inversión de 17 millones de pesos, de los cuales 7 millones serán aportados por el municipio y el resto lo financiará la provincia a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), dependiente del Ministerio de Economía, se construirán 17 kilómetros de ciclovías en La Libertad, La Reducción y Los Campamentos. La mano de obra estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.