La mujer que inmortalizó a Cobos y quiere pintar a Jaque
Afable, sencilla, cordial, ingenua, espontánea, discreta y hasta un poco temerosa son cualidades que encuadran a la perfección para definir a la rivadaviense Margarita Ramero. ¿Quién es? Es la artista plástica que realizó los retratos de Julio Cobos y Juan Carlos Jaliff (se pueden ver en la entrada de la Legislatura) y quien quiere inmortalizar a Celso Jaque y a Paco Pérez.
Ramero es la primera mujer que realiza obras para la colección de cuadros de los gobernadores y vice y está a la espera de que se llame a licitación para retratar a Jaque y Cristian Racconto. La bella artista, a quien no se le notan sus 53 años, confiesa que le gustaría que la conozcan como la «pintora de los gobernadores».
«Estoy a poco andar de mis comienzos, he subido pocos escalones. Hace unos días leí una frase que decía que no había que esforzarse por ser conocido, sino en ser alguien que valga la pena conocer», mientras caminan por algunas calles de la localidad de La Libertad, donde el otoño le da un toque mágico a la tarde. Detalle que no pasa desapercibido por Ramero: «También hago fotos pero la cámara se me rompió. He pasado el otoño sin ella», se lamenta.
Y sin duda, la rivadaviense tiene muchas virtudes que hacen que sea una persona que valga la pena conocer: Desde este simple lamento por no poder fotografiar esta estación del año, pasando por una infancia entre las viñas y un proyecto con decenas de niños para reciclar materiales que luego convierten en obras de arte.
«Soy la tercera de diez hermanos, vivíamos en una zona muy rural y mis padres eran de bajos recursos. Por ello, en esa época trabajábamos todos en la viña. La idea de mi mamá, por entonces, era que la mujer tenía que dedicarse a las cosas de la casa. Entonces, hice la primaria y a trabajar, trabajar y trabajar… Cuando necesitaba conseguir un empleo, me costaba por la falta de estudios. Así que me dediqué mucho a la casa, a mis hijos y a pintar», cuenta Margarita, quien estudió con profesores particulares y posteriormente hizo la Tecnicatura en Producción Artística y Artesanal, en la escuela Profesor Francisco Tolosa.
“Cuando era chica no tenía forma de acceder a información sobre el arte…
En mi casa el material que había estaba relacionado a la religión.
Entonces, conocía la Capilla Sixtina de Miguel Angel y creía que era el único pintor en el mundo y después me enteré que no”.
«He transitado por donde la vida me lo permitió, expresando mi arte con lo que tenía a mi alcance: mi aldea y mi gente, en primer lugar. De allí surgieron mis series de paisajes y personajes. Esta temática me permitió especializarme en los retratos, lo que me permitió ser la primera mujer en retratar a un gobernador y a un vice. Esta tarea había sido encarada por hombres desde 1.910», detalla Ramero y agrega: «Primero, retraté a todos mis sobrinitos y les regalé a cada uno las pinturas… Un día vi una nota en un diario que trataba sobre un gobernador y un vice (Roberto Iglesias y Juan Gaviola) que no estaban de acuerdo con los retratos que les habían pintado. Yo miraba las fotos y no eran exactos… Lo que ocurre es que, a veces, los artistas se toman ciertas libertades de pintar a la persona de acuerdo a su ojo artístico y no está mal, pero en el caso de las pinturas para los gobernadores te piden cierta fisonomía y tenés que basarte en la foto que te entregan de ellos».
“He transitado por donde la vida me lo permitió, expresando mi arte con lo que tenia a mi alcance: mi aldea y mi gente, en primer lugar. De allí surgieron mis series de paisajes y personajes”.
El primer contacto con el arte
«De chica, con tizas, pintaba sobre el portón de casa. Cada semana hacía un dibujo nuevo. En la escuela primaria me hacían dibujar los pizarrones alusivos a las fechas patrias», rememora Ramero y explica: «Me gusta mucho el trabajo de Sara Rosales, de Luis Scaiola y Alfredo Ceverino. Yo tomé clases particulares con Adelina Tarditti, a quien también admiro. Cuando era chica no tenía forma de acceder a información sobre el arte. No teníamos televisor, el primero lo compramos cuando yo tenía 13 años. En mi casa el material que había estaba relacionado a la religión. Entonces, conocía la Capilla Sixtina de Miguel Ángel y creía que era el único pintor en el mundo. Después me enteré que no», cuenta inocentemente y lanza una carcajada.
Margarita no sólo se dedica a los retratos sino que también es paisajista. Ha realizado una serie de pinturas sobre iglesias y escuelas de su departamento natal. «Si uno es receptivo y sensible encuentra a cada paso y a cada instante motivos de inspiración para transformar lo cotidiano en arte… Permite exaltar realidades que a primera vista no son percibidas, transformando lo común en especial», expresa y finaliza diciendo: «Si la vida me lo permite, saldré a recorrer el mundo con mi paleta y mi cámara. Si no, aquí no me faltará inspiración como hasta hoy».
Fuente: Diario Mdz.-
LE SALIO IGUAL!!!! LA CARA DE TRAIDOR LA CAPTO GENIAL….
Quiero hacerle llegar mis saludos y felicitaciones a esta artista rivadaviense yo desde aca en Buenos Aires tambien me dedico al arte porque quiero dejar en el pael los recuerdos de mi infancia en Rivadavia, cuando vuelva seguro que ire a visitarla sera un placer seguro. Felicitaciones Margarita segui adelante¡¡¡
genia Maragarita me gusta tambien el retrato del padre JOSE sUARCHI suerte
Margarita te super felicito, yo siempre te recuerdo con mucho cariño, y respeto hace muchos años fui su alumna, era solo una niña y me encantaba compartir la tarde con ud. un beso.
Grande Hermana!!!! Sos un orgullo para la familia!!! Felicitaciones…. y feliz cumple!!! Segui adelante, en busca de tus sueños. Te queremos!!!
Grande Margarita!!!!!!! sos una genia !!!!!!! Felicitaciones sos un orgullo para La Liibertad
Es necesario que mal gaste su arte y buen gusto…en el ex gbdor kake… puajjj!!!
TE DEJO MI SALUDO MARGARITA, ESTUVE HACE DIEZ DIAS EN LA lEGISLATURA, Y PUEDE APRECIARLOS, TU TECNICA ES PERFECTA. AGRADEZCO QUE ME HAYAS MENCIONADO, MUY GENTIL Y GENEROSA DE TU PARTE. TE DESEO LO MEJOR, EN ESTE CAMINO FASCINANTE, PERO ESCARPADO QUE HAS ELEGIDO. CON TODA CORDIALIDAD Y CARIÑO.
Entradas recientes
Rivadavia entregará un bono de $5 mil a Empleados Municipales
05/01/2022
La Municipalidad de Rivadavia pagará a los empleados un bono de reyes de cinco mil pesos, el cual será abonado el miércoles 5 de enero. De esta forma, se suma al bono de fin de año de diez mil pesos depositado el 23 de diciembre de 2021. Además, en el mes de enero, se concretará un 10% de incremento salarial, completando el 50% de aumento, y superando el 48% acordado en la paritaria anual, que estableció también un aumento de asignaciones familiares.
DEPORTES EN TRES LINEAS
Más de 300 alumnos de escuelas de la zona este ya pasaron por la planta de reciclado Junín Punto Limpio
12/11/2021
Desde que la Dirección General de Escuelas habilitó las salidas educativas, la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio se transformó en un polo atractivo para las escuelas de la Zona Este. Desde octubre, más de 300 chicos visitaron este espacio de reciclado, donde recorrieron los diversos sectores y comprendieron un poco más sobre los procesos involucrados en la renovación y construcción de nuevos elementos a partir de plástico PET y PP. Y en la ocasión, esta mañana, alumnos de séptimo grado de la escuela Nº 1-491 Teresa Tittarelli y de primero y tercer año de la escuela técnica Nº 4-255 Alberto Victorio Zuccardi, de Maipú, visitaron la Planta, en el marco de un proyecto que busca convertirlos en replicadores de un modelo que pretende concientizar a terceros sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.