Mansur: “Voy a continuar con todos los proyectos”
El intendente de Rivadavia volvió a sus funciones tras su licencia por salud. En conferencia de prensa, aseguró que tiene fuerzas para seguir y enumeró todos los proyectos en los que se va a enfocar su gestión.
Ricardo Mansur convocó esta mañana a periodistas locales y provinciales para explicar las razones que lo obligaron a dejar temporalmente sus funciones. Tal como había anticipado de manera exclusiva Notieste, el jefe comunal explicó que sufrió un ACV en su cerebelo, por lo se ha visto afectado en su equilibrio. En este sentido, las recomendaciones del equipo médico han sido las de manejar una agenda menos exigente, dejar el hábito del cigarrillo, practicar natación, entre otras.
Luego, el cacique radical se encargó de dejar bien en claro que diagramará una nueva estructura de gestión, para poder delegar muchas de sus funciones y así poder cumplir con todos los objetivos previstos. En este sentido, aseguró tener “plena confianza” en sus más cercanos allegados para dichos fines. Entre los aspectos más sobresalientes, destacó los siguientes:
–Obra pública: confirmó que empezarán a construirse en los terrenos del ferrocarril una Unidad Especial de Patrullaje, una pista de skate y se estudiarán proyectos para una futura terminal de ómnibus. Anunció el llamado a licitación para la construcción de Salones de Usos Múltiples en: Bº Bermejo, en Andrade, en el Camping Municipal, en Bº Democracia, en Costa Canal, en Bº Carrascosa; en Bº Albarracín Godoy y en Bº Almirante Brown. En agua potable y cloacas se continúa trabajando en la calle Escudero, en el comunero de San Lorenzo y en el callejón Arroyo se está ampliando la red en el sector norte. En cuanto a agua, gas y cloacas, Mansur explicó que se han licitado más de 14 km. de cañerías de gas que permitirán hasta el distrito Los Arboles, incluido el caso viejo, que se está trabajando en la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de La Central, como así también la de los barrios La Florida, Los Olmos y Tittarelli de Los Campamentos. Con respecto a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, confirmó que el 14 de noviembre se va a licitar la obra de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos para los 5 departamentos del Este, por lo que también hay que construir y mejorar la red de caminos de varias rutas que llegarán hasta nuestro departamento para este proceso.
-Deporte: adelantó que la comuna colaborará con la Subcomisión de Básquet del Centro Deportivo Rivadavia para afrontar la Liga Nacional B, gestionando la movilidad necesaria para cuando el equipo salga de la provincia. A si mismo, adelantó que se ayudará a la Subcomisión de Hockey sobre césped en la construcción de la pista sintética. En materia de obras, detalló los trabajos que se realizarán para recuperar el Club Mundo Nuevo, el Club El Mirador y el Club Central de Ciudad. En cuanto a la Rifa Anual “El Deporte nos Une”, planteó que para el sorteo de 3 autos y 7 motos ya se han vendido más de 4000 números, lo que ha permitido recaudar más de un millón de pesos.
–Cultura: se ejecutará el proyecto de los camarines para el Cine Ducal y la reconstrucción del Museo en el espacio asignado en el ex mercado Municipal. Además, adelantó que se construirá un Complejo de 4 bibliotecas frente a la Escuela “Prof. Francisco Humberto Tolosa”, donde también funcionará un espacio de arte y un anfiteatro
-Vivienda: planteó que este es el más grande y ambicioso proyecto de la comuna, ya que Rivadavia tiene un enorme déficit habitacional. En este sentido, lamentó que en los últimos cuatro años sólo se hayan construido sólo 44 viviendas. Es por ello que remarcó que la firma de dos convenios con el IPV para construir 40 viviendas, y la inversión de $2.000.000 para ampliaciones (con el fin de evitar hacinamientos). Además, sostuvo que se construirán 80 viviendas en la zona del Costa Canal a través del “Programa de las Madres de Plaza de Mayo”, en cuanto a hábitat rural como el Rocicler en el barrio la Florida con 60 viviendas, en Andrade cerca de 40 viviendas y con la Unión Vecinal Kurt de Cavanagh otras 40 viviendas más. Recordó, además, que en el fideicomiso existen 16 viviendas en Medrano, 24 en el Bº Los Cipreses de AMSA, 28 de la Cooperativa Río Tunuyán y se licitarán 43 viviendas de la Cooperativa Juan XXIII y 36 en el Barrio Confraternidad en calle Chañar. Se continuará, al mismo tiempo, con el Plan de Vivienda Social en la construcción de 11 casas más en el Departamento.
Por Iván Bermudez para Notieste.-
Sr intendente con todo el respeto que se merece, no veo en sus proyectos aquel que prometio en visperas de las elecciones en la cual fue electo en la revista que publico usted, el de la construccion de la red cloacal para los barrios Atamisky, es una verguenza que todos los dias es raro no ver en nuestro barrio el camion atmosferico desagotando algun hogar ademas del olor nauseabundo que despide en el momento del desagote, esperemos se cumpla su proyecto.
Sr inteendente. que paso con el pavimento de calles de barrios de nuestra ciudad que se dejaron de hacer cuando pasaron las elecciones.
que pasa con las vivienda rural que estan por hacer
Deja tu opinion!
En la noche de sábado continuó la fiesta en Rivadavia
03/02/2019
La segunda noche festivalera se vivió en el este mendocino con la presentación de grandes artistas ante más de 12.000 personas que una vez más engalanaron el Predio de la XXXIII Edición de Rivadavia Canta al País. Pasadas las 21, los locutores dieron la bienvenida y el público comenzó a disfrutar del espectáculo artístico que brindaron los bailarines integrantes de diferentes grupos de ballets, quienes luego acompañaron a los músicos en el escenario diseñados especialmente para ellos.
Entradas recientes
DEPORTES EN TRES LINEAS
El programa ecológico Junín punto limpio sigue sumando colaboradores
31/01/2019
En el despacho municipal, el Intendente Mario Abed recibió la visita de Daniel Mariño, Director de Obras de la Empresa Cartellone; y de Valeria Bravo, del Área de Medioambiente de dicha empresa; con el objetivo de llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración para sumarse al Programa Ecológico Junín Punto Limpio. También participaron de la reunión Ricardo Morcos, Secretario de Gobierno; y Daniel Azcurra, Jefe de la Planta Recicladora Junín Punto Limpio. La iniciativa surgió de la empresa constructora, atenta a las necesidades de dar buen destino al plástico que se genera en la mega obra de La Variante, en Palmira, que conectará la Ruta Internacional con el Acceso Este, afín de descongestionar el tránsito de carga pesada.